Efectos científicamente probados
Los estudios efectuados por Rousselot sobre el colágeno Peptan®, principal componente de ColMarin, se han centrado en su efecto sobre las articulaciones. A continuación se presentan las conclusiones de dos de estos estudios.
Efecto sobre las células de la articulación
Los resultados de los estudios de Rousselot confirman el efecto positivo del Peptan® sobre las células de la articulación.
Se investigó el efecto del Peptan® sobre los principales componentes de la matriz extracelular del cartílago, evidenciándose que aumenta significativamente la expresión de marcadores específicos del cartílago: agrecan (azul) y colágeno de tipo II (verde), como puede apreciarse en la siguiente gráfica:

Los resultados confirman que Peptan® puede prevenir la degradación de la matriz cartilaginosa aumentando la producción de agrecan y colágeno de tipo II. Además, estos resultados refuerzan la hipótesis de que la presencia de péptidos de colágeno hidrolizado puede ser entendida por los condrocitos como una señal para activar la síntesis de agrecan y colágeno de tipo II como respuesta.
Estos resultados muestran que Peptan® puede ser usado para prevenir la degradación del cartílago, previniendo así las molestias y el dolor articular debido a dicha degradación.
Efecto sobre la funcionalidad articular en mujeres con artritis de rodilla
Se evaluó la eficacia clínica de Peptan® en una grupo de 100 mujeres con edades comprendidas entre los 40 y 70 años de edad afectadas de artritis de rodilla, en un estudio de 6 meses de duración. El objetivo fue evaluar la eficacia de un tratamiento con 8 g de Peptan® o placebo sobre el dolor y la funcionalidad de la articulación de la rodilla a los 3 y 6 meses de consumo del tratamiento.
Peptan® reduce el dolor articular
Los resultados demostraron que Peptan® produjo un descenso del dolor de la articulación a los 3 y 6 meses en que las mujeres fueron evaluadas, según se muestra en la gráfica siguiente:

Peptan® mejora la funcionalidad articular
La valoración del grado de funcionalidad y movilidad de la rodilla se determinó sobre las siguientes actividades motrices: cojear, saltar, caminar y subir. En todos los casos también se evidenció una evolución positiva con el uso del Peptan®, tanto a los 3 como 6 meses de tratamiento (Véase figura a continuación).

Conclusiones sobre los estudios
Peptan® es un colágeno de elevada calidad con muy buenas características gracias a sus propiedades organolépticas y funcionales sobre el organismo. Los péptidos de Peptan® presentan una elevada digestibilidad y biodisponibilidad, lo que garantiza su acción sobre las zonas del organismo en las que llevan a cabo su función.
Peptan® ha demostrado que actúa sobre los procesos articulares, reduciendo el dolor y evitando la degeneración del cartílago articular.
Así mismo, Peptan® posee una acción específica sobre los dos procesos implicados en el mantenimiento de la estructura ósea. Por un lado Peptan® reduce la degradación de masa ósea, al mismo tiempo que estimula a las células óseas para la reconstrucción del hueso. Esta doble acción se manifiesta en el aumento de la densidad mineral ósea y el tamaño y solidez de los huesos.
Gracias a estas propiedades sobre la salud articular y ósea, Peptan® es un gran aliado para aquellos grupos de personas más susceptibles de padecer inflamación y/o degeneración articular y ósea, como son las personas ancianas, mujeres menopáusicas y los deportistas.